Descripción
ARROZ DE KONJAC DUKAN
¿Por qué llamo a este arroz de konjac de “segunda generación”? Primero, porque está hecho con konjac indonesio, una especie que se diferencia del konjac chino en que no tiene el olor natural a yodo, un olor que se acentúa durante el viaje desde China en el agua de sus envases, que dura 45 días.
Por otro lado, el konjac indonesio es silvestre, se recolecta a mano en el bosque. Una vez recolectado, este konjac indonesio se muele en harina y luego se moldea en forma de arroz con un poco de tapioca para darle su forma de arroz, una consistencia cercana al arroz clásico y evitar la textura gomosa del arroz de konjac de primera generación. Una vez formada, se seca. Así se convierte en arroz seco y es así como lo recibimos en Francia.
Este arroz indonesio, silvestre y artesanal, se transforma in situ, y compartimos la exclusividad mundial con los japoneses.
Al llegar, se envía a una empresa semi artesanal ubicada en Carpentras, donde se rehidrata. Luego se cocina durante 2 horas para eliminar la tapioca que le da forma y consistencia. Finalmente, blanco y hermoso, se envasa.
Este arroz ya no necesita cocinarse de nuevo. Un minuto en microondas es suficiente. La porción es abundante y puede compartirse o no, según el apetito.
En formato doypack, es el acompañamiento ideal para un filete de salmón, un muslo de pollo o una salsa de tomate casera. Como, a pesar de la cocción, queda un poco de tapioca, prefiero que se use en los días PL (proteínas + verduras).
A partir de este arroz cocido, hemos creado un risotto de champiñones y una paella de azafrán ligeramente picante. Estos dos platos preparados también están listos para usar.
Estos productos son un verdadero aliado en la lucha contra el sobrepeso. Persiguen el mismo objetivo: aportar sobriedad en un mundo de abundancia, siempre y cuando conserven el mensaje festivo y cálido.
Dr. Pierre Dukan
¡INNOVACIÓN DUKAN!
Las primeras perlas de konjac listas para usar: ¡sin enjuague y sin cocción!
Las perlas de konjac son una alternativa sana y deliciosa a los féculentes clásicos, que suelen ser demasiado ricos en carbohidratos. El konjac es bajo en calorías, bajo en carbohidratos, sin grasas, sin harina de trigo y rico en fibras.
Listas en solo 1 minuto en microondas, estas perlas de konjac serán tu aliado para perder peso en tus almuerzos y cenas.
√ RICO EN FIBRAS
√ BAJO EN CALORÍAS
√ SIN GRASAS
√ NUTRI-SCORE A
√ EXCELENTE PUNTAJE EN YUKA
√ LISTAS PARA USAR
LAS MIL SEDUCCIONES DEL KONJAC
Al principio estaba el konjac, el de primera generación, el silvestre, eficaz pero que llegaba de China en su envase de agua, con su blancura translúcida y su olor natural pero a veces molesto.
Fui el primero en introducir este konjac en la gran distribución.
Pero cuando entendí que en ese estado quedaría limitado a las luchadoras acérrimas contra el sobrepeso y nunca podría convertirse en un alimento básico como la pasta y el arroz, decidí trabajar para darle esas cualidades. Estoy convencido de que si sucede, el sobrepeso y la obesidad tendrán que cuidarse mucho.
Para ello, registré una patente para su fabricación, cocción particular, adición de fibras de avena, moldeo del arroz y pasta para modificar su textura, color y olor.
Esta metamorfosis se realizó en Francia.
Luego entregué el proceso a cocineros de empresas francesas semi artesanales para introducir pasta y arroz en las recetas más clásicas, para que el GRAN PÚBLICO pudiera acceder. Ahí radica mi ambición: competir el arroz y la pasta de konjac con la pasta y el arroz tradicionales, que fueron una bendición cuando la hambruna mataba.
Hoy ocurre lo contrario, y es la abundancia la que mata, y entre la abundancia, la pasta y el arroz están entre los primeros.
Así que difunde la información a tu alrededor, PRUEBA EL KONJAC de segunda generación.