Descripción
Lote de 4 Paellas de Konjac con Pollo y Verduras – 23,48 € en lugar de 24,48 €
¡Ahorra 1 € al comprar en lote!
Todos los productos tienen una fecha de consumo preferente (DDM) larga.
RECETA MEJORADA
Para los amantes de la buena comida que cuidan su línea, Dukan ha creado una alternativa saludable a la paella española con pollo.
Una mezcla deliciosa de perlas de konjac infusionadas con azafrán y una textura cremosa, muslo de pollo de origen francés y sabrosas verduras cocinadas a fuego lento: tomates, cebollas, pimientos, guisantes y judías verdes.
Esta paella de konjac está elaborada con konjac de Indonesia, reconocido por ser el mejor y más rico en glucomanano.
✅ NUTRISCORE B
✅ -60% de calorías
✅ Bajo en carbohidratos
✅ Rico en fibra
✅ Excelente puntuación en Yuka
✅ Listo en solo 1 minuto al microondas
✅ Sin enjuagar, sin olor, sin complicaciones
Ideal para una comida rápida, ligera y sabrosa.
LAS MIL SEDUCCIONES DEL KONJAC
Al principio, el konjac era crudo, eficaz, pero con su envase lleno de agua, su color translúcido y su olor natural poco apetecible. Fui el primero en introducirlo en la gran distribución.
Pero comprendí que, en su forma original, solo sería usado por personas muy comprometidas con la pérdida de peso. Para que el konjac compitiera con la pasta y el arroz en la alimentación cotidiana, había que transformarlo.
Desarrollamos un proceso patentado en Francia: cocción especial, adición de fibra de avena, moldeado en forma de arroz y pasta, nueva textura, color y sin olor.
A partir de ahí, lo pusimos en manos de cocineros franceses artesanales que lo integraron en recetas clásicas para llegar al gran público. Ese es el objetivo: que el konjac compita con los productos que antaño salvaron del hambre… y que hoy son responsables del sobrepeso.
ENSAYA EL KONJAC DE NUEVA GENERACIÓN – ORIGEN INDONESIA
“El glucomanano contribuye al mantenimiento de niveles normales de colesterol y, en el contexto de una dieta hipocalórica, a la pérdida de peso.”
Efecto obtenido con 3 g diarios de glucomanano, es decir, 2 raciones al día, al principio de cada comida.
(Reglamento Europeo 432/2012)