Descripción
Las semillas de psyllium, negras, marrones o rubias según la especie, son diminutas (1.000 semillas pesan menos de 2 g), de ahí su nombre, que proviene del griego psyllia, que significa pulga. El psyllium se cultiva principalmente en la India, pero también en varios países de Europa, de la ex Unión Soviética y en Pakistán.
El psyllium pertenece a la categoría de fibras con la propiedad de absorber varias veces su peso en agua.
Los expertos coinciden en que el psyllium, ya sea negro o rubio, debe sus propiedades al mucílago que contiene. El mucílago es una sustancia vegetal que se hincha al contacto con el agua, dando lugar a un líquido viscoso. Aparte de las especies de Plantago que se mencionan en esta ficha, se puede pensar razonablemente que otras especies de psyllium poseen virtudes medicinales similares, siempre que contengan las mismas cantidades y el mismo tipo de mucílago.
El psyllium se utiliza principalmente como espesante o estabilizante en ciertos alimentos preparados, especialmente en productos lácteos helados.
Al consumir psyllium, es importante beber abundante líquido para evitar la obstrucción del tracto digestivo.
Para consumir nuestro psyllium en forma de polvo, basta con mezclarlo con agua o zumo y beberlo en los minutos siguientes.
Ámbitos de uso: ingrediente para postres, para espesar yogures o leche, y como complemento en la elaboración de pan.
País de origen: India.