LA NUOVA PAELLA CON KONJAC E POLLO NUOVA RICETTA -5% CODICE PAELLA

¿Por qué la dieta Dukan me sienta bien?

¡Oh! Hay mucho que decir. Empecemos primero por explicar por qué no hace daño.

Primero, por razones evidentes, protege el hígado porque excluye todas las sustancias tóxicas: frituras, alcohol, embutidos, exceso de sal, grasas…

Además, fortalece y protege los músculos y la piel, compuestos casi exclusivamente de proteínas.

Protege el riñón, cuyo agresor tóxico no son, contrariamente a la creencia popular, las proteínas, sino los azúcares rápidos responsables de la diabetes y sus complicaciones renales, que pueden llevar a la diálisis.

A excepción de los primeros días de la fase de ataque sin verduras, no presenta ningún riesgo de carencia, porque, contrariamente a otra creencia popular, si las proteínas se prescriben “tanto como quieras”, las verduras lo son “tanto como puedas”, con su amplio aporte de todas las vitaminas de la naturaleza.

Por último, la dieta Dukan, al no tolerar ningún carbohidrato rápido, protege contra la diabetes y la cura cuando ya existe. Y por las mismas razones, protege contra el cáncer, cuyas células solo pueden multiplicarse con combustible azucarado.

En cuanto al bienestar que la dieta Dukan le aporta, es, hasta la fecha, la más potente, rápida, motivadora y segura de todas las dietas disponibles.

Ciertamente, es estricta, pero proporciona pérdidas de peso que generan motivación y bienestar. Estructurada como una hoja de ruta, se despliega en 4 fases bien articuladas y canalizadas, que acompañan al usuario desde el primer día de la fase de ataque para no abandonarlo nunca. Perfectamente señalizada, su duración está calculada y adaptada a cada caso.

Por último, es el único método que dedica dos de sus fases al mantenimiento del peso alcanzado: una fase de consolidación para afrontar el regreso inmediato y violento del peso perdido, y una fase de estabilización definitiva para el resto de la vida.

Deja una respuesta

×
×

Carrito