LA NUOVA PAELLA CON KONJAC E POLLO NUOVA RICETTA -5% CODICE PAELLA

En este momento estás viendo Los Diez Pilares de la Felicidad

Los Diez Pilares de la Felicidad

La vida es una especie de río y nosotros, los humanos, como cualquier otra especie animal, somos portadores de un principio vital que es nuestra esencia y nuestra prioridad absoluta. Vivimos como si esta prioridad no existiera y le damos más importancia a problemas menos significativos, a veces menores o incluso triviales.

El fin de semana pasado, una amiga me dijo que había “cedido”. Si ella ha cedido, aunque sé que hubiera preferido resistir, eso significa que el conductor inconsciente de su cuerpo, al que llamo EL PILOTO, le ha obligado a hacerlo. Esto significa que el Piloto ha considerado que le faltaba gratificación, momentos de alegría enriquecedora o la cosecha de placer, y que esta carencia podría volverse tóxica. Al incitarla a ceder, el Piloto pudo obtener una dosis de gratificación que protegió a mi amiga de esta amenaza.

No lo escribo para decir que mi amiga deba abandonar la idea de adelgazar, todo lo contrario, sino para explicar que su Piloto no encontró otras fuentes de gratificación en su panorama y que debe buscar otras vías que no sean las que proporciona la comida.

He escrito mucho sobre los componentes, motores o generadores de la felicidad, que son los 10 pilares de la felicidad, agrupando las 10 formas de satisfacer nuestras grandes necesidades humanas, siendo la comida la primera de ellas.

El placer de la comida es el primer proveedor de satisfacción vital porque sin él, la vida se detiene. El segundo es el amor, una mezcla de sexualidad, afecto, familia, donarse a los demás. Hay otros ocho, pero no tengo espacio aquí para repasarlos. He trabajado en este tema durante 40 años y dejé de escribir sobre él cuando nació mi primer hijo, ya que consideré que ese niño me ofrecía la oportunidad de poner en práctica esta teoría. Esta investigación sobre los Diez Pilares de la Felicidad me ha permitido vivir mejor, orientar mejor mi vida y permanecer en lo esencial, de lo cual nos alejamos constantemente. Comprendí que mi función social y profesional también me aportaba mucho, y que esa necesidad de posicionarse en la jerarquía social, al mismo tiempo que se valora a uno mismo y se da sentido a su vida, era el tercero de esos 10 pilares. Al final, llegué a contar diez y, desde hace veinte años, no he encontrado ninguno más. Estos diez son universales, tanto en el espacio como en el tiempo. Un japonés, un estadounidense o un africano son humanos hoy y lo han sido desde que existe nuestra especie, ya que están sujetos a las mismas necesidades y sacan su felicidad de satisfacerlas, en cualquier parte del mundo y desde siempre. Tendré que hacer un Live sobre este tema, ya que el sobrepeso es un marcador de una cosecha insuficiente de esta gratificación, sin la cual la felicidad se marchita y su marchitamiento se vuelve amenazante.

Deja una respuesta

×
×

Carrito